El pasado miércoles, Colo Colo fue nuevamente protagonista de un repudiable incidente. El Estadio Monumental presenció una batalla campal entre los hinchas albos y los de Universitario de Perú, que dejó varios heridos.
Las autoridades locales no pasaron por alto esta situación y decretaron un severo castigo al Cacique por estos hechos. Solo se permitirá un aforo de 10,000 personas para el duelo de este domingo contra O’Higgins de Rancagua por los cuartos de final de la Copa Chile.
Esta sanción no sorprende a Colo Colo, ya que han sido recurrentes este año, tanto a nivel local como internacional.
No es la primera vez que castigan a Colo Colo este año
El comportamiento de la barra del Cacique ha sido cuestionable esta temporada. El primer antecedente ocurrió en Uruguay, durante un campeonato amistoso de pretemporada, donde los hinchas, en el partido contra Liverpool, encendieron fuegos artificiales de manera descontrolada, deteniendo el partido por varios minutos.
Luego, en otro partido de exhibición contra Everton, parte de la barra de Colo Colo presente en el Estadio Sausalito se involucró en una pelea con la hinchada ruletera, suspendiendo el encuentro por más de 20 minutos.
El peor incidente tuvo lugar durante la Supercopa en el Estadio Nacional. El comportamiento de la barra fue extremadamente violento, con agresiones a carabineros, incendios dentro del recinto y el uso de bombas de estruendo, lo que llevó a la suspensión del duelo contra Huachipato a los 78 minutos.
Debido a estos incidentes, Colo Colo enfrenta una severa sanción como local. Las autoridades determinaron que todo el sector Arica permanecería cerrado durante cinco partidos en que los albos jueguen en el Estadio Monumental en el Campeonato Nacional.
Esta nueva sanción se suma a un año complicado para Colo Colo, que solo ha logrado llenar el recinto de Macul una vez esta temporada, debido al mal comportamiento de una parte de su barra… curiosamente, en el Superclásico que perdió ante la U.