La maldición ha llegado a su fin. Después de seis años de estancamiento en la Copa Libertadores, Colo Colo finalmente aseguró su paso a los octavos de final del torneo tras un emocionante empate con Cerro Porteño en un dramático encuentro en la Nueva Olla de Asunción. Los Albos tomaron la delantera en el marcador, solo para ser igualados por los paraguayos, lo que generó incertidumbre, especialmente tras el resultado momentáneo del enfrentamiento entre Alianza Lima y Fluminense.

Aunque el marcador permaneció inalterado en Paraguay, la situación cambió en Río de Janeiro. Los brasileños vencieron a los peruanos por 3 a 2, asegurando así el pase del Cacique a la siguiente fase. El camino hasta aquí no ha sido fácil. En la fase de grupos, el equipo sufrió decepciones importantes al no obtener los resultados que merecía. Además, enfrentó un agotador calendario que incluyó dos etapas previas en Mendoza y Asunción.

A diferencia de años anteriores, el desempeño en el campo de juego ha sido notablemente mejor. Aunque solo se ganó un partido en la fase de grupos, Colo Colo mereció un mejor resultado frente a Fluminense en ambos enfrentamientos, así como contra Alianza Lima en el Monumental. El juego ha mejorado considerablemente y, en gran parte del torneo, se ha evidenciado el espíritu competitivo que caracteriza a Jorge Almirón.

El Popular es uno de los conjuntos con mayor experiencia en el torneo continental, acumulando un total de diez encuentros en su historial. Durante este período, el Eterno Campeón ha cosechado tres victorias, cinco empates y solo dos derrotas. Con ocho goles a favor y siete en contra, el rendimiento de Almirón y su equipo alcanzó un sólido 46.66%, lo que les garantizó un lugar entre los 16 mejores del continente.

Las estadísticas de Colo Colo en la fase de grupos de la Copa Libertadores son dignas de análisis. Con una sola victoria, tres empates y dos derrotas, el equipo consiguió avanzar a la siguiente etapa con un total de seis puntos en su haber.

Curiosamente, solo lograron marcar un gol en condición de local, sumando un total de cuatro a lo largo de la fase, mientras que recibieron cinco en contra. Sin embargo, esta diferencia fue suficiente para dejar fuera de competencia a Cerro Porteño y Alianza Lima, quienes no pudieron igualar el desempeño del Cacique.

A pesar de que Colo Colo sufrió dos derrotas en los diez partidos disputados (ambas frente a Fluminense), este hecho carece de relevancia cuando se trata de avanzar a los octavos de final. Este equipo también puede mirar hacia el pasado para encontrar inspiración: en 2015, River Plate solo logró una victoria en la fase de grupos antes de consagrarse campeón.

Además, este equipo logró un hito sin precedentes al ser el primer club en avanzar con solo seis puntos en la fase de grupos desde la implementación en 1995 del sistema de otorgar tres puntos por victoria. ¿Es esto importante? No realmente. Lo esencial no es cómo se inicia, sino cómo se termina.