Manuel Pellegrini expresó públicamente su deseo de que la selección chilena tenga un buen desempeño bajo la dirección técnica de Ricardo Gareca, quien apenas ha dirigido dos partidos. El equipo del Tigre mostró un juego prometedor en la victoria contra Albania y en la ajustada derrota frente a Francia. El Ingeniero estuvo atento a estos encuentros, especialmente porque Claudio Bravo fue titular en ambos. El icónico guardameta de la selección chilena estará bajo los tres palos del Betis hasta el 30 de junio de este año, lo que motivó a Pellegrini a evaluar su rendimiento.

Una de las interrogantes era si Bravo podría superar al portugués Rui Silva en la portería. En una entrevista con el periodista argentino Juan Pablo Varsky, Pellegrini abordó este tema y, al cerrar el capítulo sobre la selección chilena, sorprendió a todos con una frase enigmática. Sin embargo, también delineó una serie de condiciones que deben cumplirse para que considere seriamente la posibilidad de suceder a Gareca en el ciclo rumbo al Mundial 2030.


«Me encantaría culminar mi trayectoria liderando a Chile en un Mundial. No haberlo logrado no se debe a falta de voluntad. Por diversas razones, las condiciones no se alinearon», expresó Manuel Pellegrini en una extensa conversación con el programa Clank!

Rememoró el periodo en el que el presidente de la ANFP era un amigo cercano suyo. «Hubo un momento en el que Arturo Salah, un gran amigo mío, ocupaba ese cargo, pero tampoco se dio la oportunidad. En ese sentido, el futuro dirá qué sucede», añadió el exentrenador del Real Madrid, Villarreal y Málaga en España.


Las expectativas de Pellegrini al considerar tomar las riendas de la selección chilena tras la salida de Gareca son claras: aspira a llevar al equipo de vuelta a la Copa del Mundo. Sin embargo, el experimentado entrenador enfatiza su preferencia por el ámbito de la dirección técnica en clubes en lugar de en selecciones, independientemente de que se trate de Chile.

«Si no se presenta una opción atractiva y la posibilidad de dirigir a Chile se presenta, aunque espero que no suceda porque le deseo lo mejor a Ricardo Gareca, necesitaría establecer un acuerdo con la dirigencia para diseñar un plan de desarrollo del fútbol chileno que nos conduzca a futuros Mundiales», afirmó Pellegrini.


Agregó que no se debe apostar simplemente por los currículums, creyendo que eso garantizará la clasificación a un Mundial. Insistió en que el camino es más largo y difícil, y que se debe trabajar con personas con experiencia y capacidad, considerando también la realidad económica para establecer un proyecto nacional con alcance global.

Estas afirmaciones las hizo después de dejar en claro su preferencia: «Solo sería seleccionador de Chile. De ninguna otra. Tal vez más adelante me arrepienta de estas palabras, pero si llego a dirigir una selección, será la chilena. En segundo lugar, prefiero trabajar en clubes que en selecciones. No es que ponga los clubes por encima de mi país, pero sí priorizo los clubes sobre las selecciones», afirmó el entrenador del equipo bético.

«Me encanta estar en el campo todos los días, trabajando con los jugadores y viendo cómo mejoran. No me agrada la idea de tener a los jugadores solo una semana antes de un partido, donde solo vienen a recuperarse y no se puede transmitir una idea futbolística», señaló también el Ingeniero Pellegrini. Además, compartió que una parte importante de su rutina semanal incluye actividad física, ya sea a través de partidos de tenis o sesiones de gimnasio. ¿Veremos su llegada al Equipo de Todos en algún momento? Al menos, el interés parece estar creciendo.

Así está posicionado el Real Betis en la tabla de La Liga española después de 35 jornadas, con tres partidos restantes por jugar.