La edición 2024 de la Copa Libertadores está marcada por una generosidad sin precedentes en cuanto a los premios económicos, superando incluso a los incentivos entregados por la UEFA. Esta situación tiene a los equipos chilenos Huachipato, Cobresal, Colo Colo y Palestino emocionados por las posibilidades financieras que ofrece el torneo.
Conmebol ha establecido premios significativos para cada fase del torneo, lo que garantiza una entrada sustancial de fondos para los clubes chilenos. Por cada partido disputado como local, los equipos recibirán la impresionante suma de 1 millón de dólares. Con tres partidos en casa asegurados, los equipos ya tienen garantizados 3 millones de dólares solo por participar en la competición.
Pero eso no es todo. Además, existe un bono de «Mérito Deportivo» que agrega 330 mil dólares por cada victoria obtenida. Si los equipos logran ganar sus tres partidos en casa, podrían alcanzar una suma total de USD $3.990.000, lo que representa un incentivo adicional para alcanzar la victoria en cada encuentro.
Por avanzar a los octavos de final, los equipos recibirán un premio de USD $1.250.000. Esto significa que, sumando los premios por partidos ganados en casa, los equipos podrían acumular más de 5 millones de dólares en sus arcas si logran superar esta fase.
A medida que avanzan en el torneo, los premios aumentan. Los cuartos de final otorgan un premio de USD $1.700.000, y llegar a las semifinales permitiría a los clubes percibir USD $2.300.000. Y para el campeón de la Copa Libertadores 2024, el premio más codiciado del mundo, se otorgarán USD 23.000.000, superando lo que entrega la Champions League.
Estos premios millonarios representan una gran oportunidad para los equipos chilenos no solo en términos financieros, sino también en cuanto a su prestigio y proyección internacional en el mundo del fútbol. Con un incentivo tan significativo, se espera que los equipos den lo mejor de sí en cada partido y busquen alcanzar lo más alto en la Copa Libertadores 2024.