Fernando Zampedri ostenta el brazalete de capitán en la Universidad Católica, y su liderazgo es claramente reconocido. Como líder en el seno del equipo cruzado, el Toro realizó hoy una franca autocrítica por el bajo desempeño del equipo en la temporada de fútbol chileno.
Los cruzados se encuentran en la séptima posición de la Premier League chilena con 37 puntos y apenas están logrando clasificarse para la Copa Sudamericana en 2024. Ante esta situación, Zampedri compartió una profunda reflexión.
«Hemos identificado diversos factores en los que hemos tenido falencias, y nos encontramos en esta posición en la tabla, lo cual, obviamente, no es satisfactorio para la UC. Nos inquieta, pero asumimos la responsabilidad por las áreas en las que hemos fallado de cara al próximo año”, expresó Zampedri.
Además, Zampedri no se opone a los cambios orientados hacia el futuro, aunque es consciente de que han afectado el rendimiento del equipo en el año 2023. «Han ocurrido transformaciones en el club, y aunque los cambios suelen ser positivos, a veces impactan de manera adversa en ciertas áreas. En este caso, han influido en el rendimiento del equipo, y es por eso que en estos últimos dos años nos ha resultado difícil conquistar títulos», agregó.
El máximo goleador de la Universidad Católica, con un total de 101 goles vestido con la camiseta cruzada, no elude la responsabilidad colectiva y admite que «hubo muchos altibajos en los que no pudimos consolidarnos como un equipo fuerte para luchar por un campeonato, y eso nos pasó factura».
Aún falta por evaluar. Zampedri es consciente de que la Universidad Católica estuvo lejos de competir al mismo nivel que dos cuerpos técnicos, primero con Ariel Holan y actualmente con Nicolás Núñez. Sin lugar a dudas, el Toro no busca conclusiones apresuradas y se centra en lo que vendrá en el futuro.
«No realizamos una evaluación del año, ya que aún quedan 4 partidos por disputar y hay mucho en juego. Realizaremos ese análisis una vez que termine el torneo», reafirmó el entrenador trasandino.