domingo, diciembre 10, 2023
InicioCAMPEONATO NACIONALU DE CHILEEx-entrenador histórico del fútbol chileno analiza a Universidad de Chile bajo la...

Ex-entrenador histórico del fútbol chileno analiza a Universidad de Chile bajo la dirección de Mauricio Pellegrino: «La ausencia de Matías Zaldivia marca una diferencia significativa»

La Universidad de Chile enfrenta dificultades, habiendo obtenido únicamente un punto en los últimos 18 disputados. Después de la derrota ante Unión La Calera la semana pasada, el ambiente en el equipo no es el más positivo. Este contexto los lleva a enfrentar el Superclásico nacional contra Colo Colo.

En un esfuerzo por analizar la situación y encontrar explicaciones, Bolavip Chile conversó con Raúl Toro, un experimentado entrenador en el fútbol chileno. Toro ofreció un análisis detallado de lo que él considera los factores que están afectando el rendimiento bajo del equipo estudiantil.

Al centrarse en la defensa, Toro sin duda en afirmar que la ausencia de Matías Zaldivia es el verdadero motivo detrás del declive del equipo azul. Utilizando una expresión local, describió el problema en la línea defensiva que está experimentando el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino. «Si a la U le quitas a tres o cuatro jugadores, el equipo se desmorona. Zaldivia es quien brinda solidez junto a Casanova en la retaguardia, pero si Zaldivia no está presente, la situación se complica», expresó Toro

En relación a la actuación de Lucas Assadi y Darío Osorio, quienes habían suscitado el interés de los aficionados por un juego conjunto en la cancha, se ha observado que no han logrado tener el impacto decisivo que se esperaba. Según observaciones del experto, ambos jugadores presentan inconsistencias en su juego.

«En cuanto a la conexión en el juego, se les dificulta completar tres pases consecutivos. Tanto Assadi como Osorio, aunque de origen lagunero, alternan buenas acciones con tres acciones menos efectivas, lo cual no favorece al rendimiento general del equipo. En particular, para un mediocampista, la tarea fundamental es orquestar el juego del equipo», comentó el antiguo entrenador de Audax Italiano.

Las últimas críticas se han centrado en el delantero argentino, Leandro Fernández. El entrenador ha señalado que Fernández tiende a quedar en posición adelantada constantemente, lo cual indica una tendencia hacia el individualismo en lugar de priorizar el enfoque colectivo.

«Adicionalmente, llama la atención el comportamiento del delantero argentino número 9. En muchas ocasiones, parece encontrarse en posición adelantada, mostrando un enfoque individual por encima del trabajo en equipo. Esto fue evidente en el gol anulado a Domínguez durante el partido contra Curicó, donde Fernández se encontraba fuera de juego durante un tiro libre. Parece que su enfoque no se ajusta al juego colectivo, aunque es meritorio destacar su habilidad para girar y disparar a portería. Sin embargo, si no se le permite realizar esa maniobra, su El rendimiento disminuye», concluyó el entrenador.

¿Cuándo se llevará a cabo el siguiente partido de Universidad de Chile en el Campeonato Nacional? En estos momentos, los integrantes del equipo azul esperan con anticipación su próximo compromiso, el cual no es otro sino el Superclásico del fútbol chileno contra Colo Colo. Este enfrentamiento corresponde a la vigesimotercera jornada del torneo.

El enfrentamiento de mayor envergadura en nuestra liga de fútbol, ​​que marcará el capítulo número 194 entre ambos equipos en la primera división, está programado para el sábado 2 de septiembre de 2023. El pitido inicial resonará a las 15:00 horas en el Estadio Santa. Laura.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments