En medio de la fase de remodelación y modernización de su estadio, San Carlos de Apoquindo, Universidad Católica ha ideado una curiosa manera de recaudar fondos para financiar el proyecto. La última propuesta que ha causado revuelo entre los seguidores cruzados es la venta de tarros de tierra extraída del antiguo recinto deportivo.
La iniciativa, denominada «Tierra Cruzada», ofrece a los fanáticos la oportunidad de adquirir un frasco con tierra que formó parte del icónico estadio San Carlos de Apoquindo desde 1988 hasta su cierre en 2022. Los tarros vienen acompañados de un código QR que certifica la autenticidad del contenido y están disponibles por un valor de 24.990 pesos chilenos.
La propuesta se suma a otras formas de financiamiento que ha implementado el club para respaldar la remodelación de su hogar futbolístico, incluyendo la venta de losas con nombres grabados que serán instaladas en la entrada del nuevo estadio.
Esta creativa estrategia de recaudación ha generado diversas reacciones entre los aficionados de la Universidad Católica, muchos de los cuales se muestran interesados en conservar un pedazo de historia y recuerdos del viejo San Carlos de Apoquindo.
Aunque algunos pueden considerar que la venta de tierra y otros objetos puede parecer inusual, la pasión de los seguidores por el equipo y el estadio ha demostrado ser un poderoso motor para este tipo de iniciativas.
La remodelación de San Carlos de Apoquindo se espera que esté finalizada en mayo de 2024, con una reapertura prevista para la segunda mitad del torneo chileno del próximo año. En medio de estos cambios, Universidad Católica sigue compitiendo en el Campeonato Nacional 2023 y se enfrentará a Ñublense en su próximo partido el sábado 26 de agosto en el Estadio Santa Laura.
