Juan Tagle, el presidente de Cruzados, expresó sus críticas al Tribunal de Disciplina luego del encuentro disputado este miércoles entre Universidad Católica y Colo Colo por la Copa Chile. En este partido, el estadio no contó con la presencia de espectadores debido a la sanción impuesta al equipo precordillerano, como consecuencia de los incidentes ocurridos el año pasado frente a la U en Valparaíso.
Durante una conversación con ADN Deportes, el líder de la UC enfatizó que «el fútbol chileno no puede continuar infligiéndose tantos perjuicios. Disputamos un número reducido de encuentros y una proporción considerable de estos se juegan sin público debido a las sanciones dictadas por nuestro propio Tribunal de Disciplina. Este organismo ha optado por establecer una suerte de responsabilidad objetiva por parte de los clubes, a pesar de que existen normativas que eximen de responsabilidad cuando los clubes han implementado todas las medidas de seguridad acordadas con las autoridades».
En esta misma línea, resaltó que «el Tribunal de Disciplina ha decidido ignorar esta exención de responsabilidad y ha aplicado un enfoque de responsabilidad objetiva, en el cual, si las medidas resultantes son insuficientes para prevenir las acciones de los infractores, se imponen sanciones de partidos a puerta cerrada de manera inmediata».
El presidente de Cruzados afirmó que la realización de partidos a puerta cerrada no solo genera repercusiones económicas, que si bien son relevantes, no son el aspecto primordial. También resaltó la afectación en términos de imagen y reputación, tanto a nivel nacional como internacional. Esto es evidente al observar que incluso los clásicos del fútbol chileno se llevan a cabo sin la presencia de espectadores, una situación que se repite en numerosos encuentros.
Juan Tagle argumenta que las sanciones que implican partidos a puerta cerrada resultan inherentemente inequitativas en su opinión. Según sus palabras, «Resulta evidente que el horrible de los aficionados, que constituye alrededor del 99% de los asistentes al estadio, asisten con intenciones pacíficas y con el objetivo de disfrutar del evento deportivo. Sin embargo, es lamentable que debido a la conducta de apenas un 1%, o incluso menos, se impongan sanciones tan drásticas por parte del Tribunal».
En un último comentario, el líder de la Universidad Católica hace un llamado a la revisión del reglamento vigente con el propósito de eliminar la práctica de los partidos a puerta cerrada. «Espero sinceramente que se producirán cambios en esta situación. Como miembros del Consejo de Presidentes, es fundamental que respondamos de manera ágil y decidida, implementando las modificaciones necesarias en el reglamento. Debemos trabajar para evitar la continuación de este desolador panorama de estadios vacíos» , conclusión.